top of page
Buscar
  • Foto del escritorCinco Sentidos

Arte, una ventana al corazón


El arte, como el ser humano, es diverso y diferente para cada uno. Es una vía de escape y expresión; muchas veces, puede ser hasta fuente de aprendizaje y sanación. Tuvimos la oportunidad de entrevistar a una artista guatemalteca que se dedica, entre muchas cosas, a la terapia del arte. Mercedes Perez Jaggi tiene mas de 15 años en el mundo del arte, ha tenido intervenciones en diversas exposiciones nacionales y actualmente se dedica a la enseñanza. Realiza arteterapia como parte de su programa y nos cuenta un poco acerca de sus beneficios y aplicaciones.


¿Cómo inicio tu interés en el arte?

M: En mi casa mi papá siempre me expuso a ideas estéticas y artísticas, siempre hubo un libro de arte, de colores o de historia... Aprendí a apreciar admirar y hasta imitar lo bonito...


¿Que tipo de arte realizas?

M: Soy instructora artística, trabajo desarrollando habilades artísticas, de pensamiento y motoras en niños, adolescentes y adultos, en algunos casos la terapia artística la uso como medio de rehabilitación de funciones, apelando a la neuroplasticidad y memoria astrtistica del individuo. Además me encanta crear, mi método es cero intervencionista y permito que mi aprendiz imagine, conciba y concrete su idea solo con pequeñas guías mías.


¿Cual es la importancia del arte en el desarrollo del ser humano?

M: Desde siempre a sido el medio de expresión natural, lo vemos en el arte rupestre, no a cambiado mucho con el paso del tiempo, ya que seguimos contando historias de nuestras vidas nuestros quehaceres y nuestros sentires, el arte en cualquiera de sus manifestaciones es capaz de sacar sentimientos inconscientes, es a través del arte como podemos dar a entender cosas que las palabras no siempre pueden decir.


Entendemos que trabajas arte terapia, ¿cuales son los beneficios de este tipo de terapia?

M: Presisamente a través del arte se puede llegar a un nivel de consciencia que el individuo no conoce, puede sanar heridas que de otras formas no hubiera podido, los colores y la conjunción de ellos en una obra terapéutica hacen ver las cosas más claras y de esta forma el individuo llega a conclusiones personales, que luego pueden acelerar sus procesos de sanación o puede dirigirse a ayuda profesional en el campo de la psicología con una visión más clara de que necesita. Con arteterapia también se pueden potencializar sentimientos de positivismo, alegría y bienestar, puede generarse armonía y estabilidad al trabajar en patrones indicados para ello. Arteterapia es también un medio de rehabilitación sin invasion, es un medio por el cual una persona sensible puede acceder a partes de su cerebro que por otros medios quizá la ciencia tradicional no ha podido.


¿Que materiales necesita para hacer arte terapia?

M: nada fuera de lo común , se puede trabajar con sencillas instrucciones con material que tiene en casa, con láminas de colores, con pintura infantil, con lápices de colores, con granos, arena , espejos, flores etc .


¿Un ultimo comentario acerca del arteterapia y del arte en general?

M: El arte y la apreciación del arte es muy personal, todos somos capaces de generar un pensamiento creativo y llevarlo acabó, con un poco de instrucción podemos volvernos seres creativos, y una persona creativa va a ser exitosa en todas las áreas de su vida.

Hay que exponernos a ideas artísticas y hay que volver a los niños y adolescentes sensibles a esas ideas, que estén en contacto con ellas , que sientan que está bien expresarse y comunicar lo que sienten con cualquiera de las vías que el arte les ofrece, para poder de esta forma sacarlos del hermetismo que las pantallas y aparatos electrónicos les genera, ya que el aislamiento los convierte en seres monosílabos e indiferentes al sentir de el resto de las personas.





51 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page